Novas

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO EMPRENDE MAKERS (PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL 2014-2020)e cabecera

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO EMPRENDE MAKERS (PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL 2014-2020) Información del Proyecto EMPRENDE MAKERS: ¨de emakers a emprendedores” (0531_EMPRENDE_MAKERS_1_E). Coste total elegible del proyecto: 1.741.202,53 €. Porcentaje financiado por el FEDER: 75% (1.305.901,89 €). Área de cooperación: Galicia-Norte de Portugal.

Eje prioritario: 2. Crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial. Objetivo temático: 3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Prioridad de inversión: 3 A. Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas. Objetivo específico: OE3A: Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales. Objetivos Genéricos-Resumen del proyecto: Creación y desarrollo de una red de emprendimiento basada en los centros de fabricación digital y prototipado de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal que actuará como un espacio común de innovación tecnológica y creativa, en donde las personas interesadas en su uso (especialmente jóvenes) puedan acceder a un espacio y a unas herramientas que les permitan el desarrollo de una idea de proyecto de carácter tecnológico y creativo desde la concepción y prototipado hasta su testeo y adpatación a las necesidades del mercado y su posterior aceleración y lanzamiento. Todo ello bajo la filosofía del “hazlo tú mismo”, la “metodología lean” y el “learning by doing” que fomente la creación de iniciativas empresariales innovadoras en la Eurorregión. Socios del proyecto: Concello de Ourense (BP), Diputación de Ourense, Secretaría Xeral de Emprego, Universidade do Minho, Universidad de Vigo, Municipio de Vila Nova de Famalicâo, Municipio de Melgaço y Municipio de Paredes de Coura . Actuaciones contempladas en el proyecto:

Actividad 1: “Red Makers GNP: Constitución y lanzamiento de un espacio común transfronterizo de innovación tecnológica y creativa”. Esta actividad comprende primeramente la identificación de espacios y catalogación de los servicios existentes, para a continuación pasar a la constitución del espacio web red makers GNP y a la realización de un plan de acción común para el diseño de actividades y promoción de la red. Actividad 2: “Sistemas/Espacios de ensayo innovadores: interacción, testeo y desarrollo de soluciones”. Esta actividad incluye la creación de un espacio maker para el fomento de la innovación tecnológica y creativa, la organización de un hackathon eurorregional de desarrollo de soluciones innovadoras y la creación de un espacio Kids de fomento del emprendedurismo y la innovación social a edades tempranas. Actividad 3: “Academia Maker: Formación en emprendimiento a través de las tecnologías maker”. Esta actividad incluye la realización de un Plan director para la puesta en marcha de la academia maker, así como la realización de acciones formativas tanto en “tecnologías maker” (de carácter técnico) como en emprendimiento, financiación e internacionalización (de carácter empresarial). Actividad 4: “Aceleradora emprendedora: testeo y aceleración”. Esta Actividad incluye la realización de programas mixtos de coworking y mentoring, así como el facilitar el acceso a la financiación y el acceso a los mercados exteriores mediante la organización de jornadas tanto en uno como en otro sentido. Actividad 5: “Gestión y Coordinación”. (para la coordinación, gestión financiera y evaluación de resultados ). Actividad 6: “Comunicación”. Esta actividad incluye la realización de un Plan de Comunicación, identidad visual y materiales de publicidad, su difusión en espacio web y redes así como la realización de dos seminarios del proyecto, uno de lanzamiento y otro de cierre. Resultados: A través de la red de emprendimiento se obtendrá, por un lado, una transferencia de las innovaciones, procedimientos y especializaciones entre los diversos centros de fabricación digital y prototipado de la Euroregión, que dará como resultado la aparición de sinergias de trabajo conjunto que redunden en beneficio de la competitividad y crecimiento del tejido emprendedor de la Eurorregión. Por otro lado, se fomentará la adquisición por parte de los jóvenes de una serie de competencias mediante el empleo de las TICs y las “tecnologías maker” que estimularán la innovación de base tecnológica y/o creativa mediante la formación, el testeo y el asesoramiento técnico y empresarial que posibilitaría la creación de nuevas iniciativas emprendedoras. Presupuesto Diputación de Ourense: 276.800 € (25% Fondos propios: 69.200 €). Cofinanciación FEDER: 75% (207.600 €). Años de duración: 3 años (2019, 2020 y 2021). Actualmente debido a la pandemia se acaba de aprobar una prórroga hasta 31/12/2022.