INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO FRONTEIRA ESQUECIDA (PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL 2014-2020)

NFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO FRONTEIRA ESQUECIDA (PROGRAMA INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL 2014-2020) Información del Proyecto FRONTEIRA ESQUECIDA LIMIA-LIMA (0538_FRONTEIRA_ESQUECIDA_1_E). Coste total elegible del proyecto: 1.450.887,16€. Porcentaje financiado por el FEDER: 75% (1.207.224,12 €). Área de cooperación: Galicia-Norte de Portugal. Eje prioritario: 3. Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales. Objetivo temático: 6. Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos. Prioridad de inversión: 6 C Conservación, la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio natural y cultural. Objetivo específico: OE6C: Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. Objetivos Genéricos-Resumen del proyecto: Potenciar los recursos naturales y culturales del Río Limia-Lima y su entorno y en base a ello crear y desarrollar una estructura de gestión y promoción conjunta que realce el aprovechamiento turístico de la zona. Se pretende desarrollar de manera conjunta una serie de actuaciones (de carácter tanto físico como a través de las nuevas tecnologías) que relancen el espacio del Río Limia-Lima como un Geo-destino turístico de calidad y sostenible, todo ello a través de la cooperación directa con los distintos actores relevantes en los ámbitos turísticos, naturales y culturales a ambos lados de la frontera. Socios del proyecto: Diputación de Ourense (BP), Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Comunidade Intermunicipal do Alto Minho (CIM Alto Minho), Municipio de Ponte de Lima, Municipio de Arcos de Valdevez, Dirección Xeral de Patrimonio Natural-Xunta de Galicia, Municipio de Viana do Castelo y Municipio de Ponte da Barca. Actuaciones contempladas en el proyecto: Actividad 1: “Patrimonio río Limia-Lima: Catalogación y recuperación del patrimonio natural y cultural del río Limia-Lima”. Esta actividad incluye la Identificación y catalogación digital de la historia cultural y patrimonial en torno al río Limia-Lima para su recuperación, conservación y desarrollo de un relato histórico conjunto, la recuperación del espacio natural en el entorno del río Limia-Lima a través de acciones de restauración y protección de la biodiversidad y la celebración de eventos conjuntos de puesta en valor de las tradicciones culturales y gastronómicas en torno al río Limia (“Gastrolimia”). Actividad 2: “Valoriza río Limia-Lima: Actuaciones de valorización del espacio natural y cultural del río Limia”. Esta actividad incluye actuaciones de mejora de la accesibilidad a los recursos naturales y culturales como eliminación de barreras, conectividad etc… actuaciones para el ocio y el tiempo libre en el entorno natural del río Limia-Lima como el diseño, creación y señalización de sendas/rutas para la práctica del senderismo, BTT, paseos fluviales y actividades acuáticas y la creación de una red de itinerarios fotográficos Limia-Lima. Actividad 3: “Red Turística río Limia-Lima: Gestión conjunta y promoción de recursos e itinerarios del río Limia-Lima”. Esta actividad incluye la realización de un Plan de acción común u hoja de ruta para la gestión y promoción integral de los recursos, servicios e itinerarios turísticos del destino turístico Limia-Lima incluyendo la creación de una imagen y marca propia, la creación de paquetes y productos turísticos conjuntos en torno al río Limia-Lima que incluyan alojamiento, gastronomía etc…) y la promoción física del destino turístico en ferias y viajes de familiarización (fam trips). Actividad 4: “Limia-Lima 4.0: Promoción e interacción a través de las nuevas tecnologías”. Esta Actividad incluye la realización de la Web/App del destino turístico Limia-Lima, así como la promoción del destino en redes. Actividad 5: “Gestión y Coordinación”. (para la coordinación, gestión financiera y evaluación de resultados ). Actividad 6: “Comunicación”. Esta actividad incluye la realización de un Plan de Comunicación, identidad visual y materiales de publicidad, su difusión en espacio web y redes así como la realización de dos seminarios del proyecto, uno de lanzamiento y otro de cierre. Resultados: Mediante el desarrollo de las acciones de identificación, habilitación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural del espacio en torno al Río Limia-Lima se obtendrá una revitalización y revalorización de la zona que la hará más atractiva tanto para los propios residentes como para los visitantes. La creación de una red conjunta de gestión y promoción de la zona a través de la cooperación transfronteriza permitirá aunar esfuerzos y generar una serie de sinergias que relanzarán el espacio en torno al Río Limia-Lima como un destino turístico de calidad y sostenible, todo ello mediante un enfoque innovador en donde las nuevas tecnologías jugarán un papel esencial. Por todo ello, la constitución de la estructura de gestión conjunta (o red turística Geo-destino Limia-Lima) con un Plan de Acción Común que siente las bases para la comercialización, gestión y promoción conjunta del Geodestino y que vertebre la estrategia promocional y su sostenibilidad futura resultará básico en este proyecto. Presupuesto Diputación de Ourense: 436.590 € (25% Fondos propios: 109.147,5 €). Cofinanciación FEDER: 75% (327.442,50 €). Años de duración: 3 años (2019, 2020 y 2021). Actualmente debido a los retrasos en la ejecución del proyecto derivados del primer estado de alarma originados por la pandemia se ha concedido una prórroga automática del proyecto hasta el 31 de diciembre de 2022. |